Archivo del Autor: Javier Rejón

Linux – Clientes DHCP

Actualmente hay cuatro programas DHCP cliente para Linux principalmente:  dhclient y dhcpcd, pump y UDHCPC. ISC DHCP Cliente (dhclient) Internet Software Consortium. Es un paquete que incluye el servidor y el cliente llamado dhclient. Por tanto dhclient es el  Internet Software Consortium DHCP Client. Es el que instalan la mayoría de las distribuciones Linux, Originalmente… Leer más »

Linux – Configuración bonding en Debian

El channel bonding o unión de interfaces de red consiste en simular un dispositivo de red con gran ancho de banda uniendo varias tarjetas de red independientes, de manera que las aplicaciones sólo verán un interfaz de red. Con el channel bonding conseguimos varias cosas: Aumento del ancho de banda: el ancho de banda de la… Leer más »

Linux – tcpdump

(Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Tcpdump) tcpdump es un herramienta en línea de comandos cuya utilidad principal es analizar el tráfico que circula por la red. Permite al usuario capturar y mostrar a tiempo real los paquetes transmitidos y recibidos en la red a la cual el ordenador está conectado. Está escrito por Van Jacobson, Craig Leres, y… Leer más »

Linux – UCARP

UCARP es un sistema de redundancia que permite tener una dirección IP virtual flotante entre varias máquinas. Está basado en CARP (Common Address Redundancy Protocol) Características: Bajo uso de ancho de banda Mensajería encriptada entre hosts Multiplataforma Permite usar interfaces en banda (no necesita interfaces dedicados entre los host redundantes) Mientras CARP está agregado al kernel,… Leer más »

D-ITG

D-ITG (Distributed Internet Traffic Generator) es un generador de tráfico que permite medir anchos de banda e inyectar tráfico específico en la red. Página oficial: ttp://www.grid.unina.it/software/ITG/ A continuación de observa un ejemplo y las opciones disponibles. 1. Ejecutar el receptor. ./ITGRecv 2. Ejecutar el emisor. ./ITGSend -a 192.168.97.102 -l itgsend.log -T tcp -c 1500 -C… Leer más »

Linux – Instalación de las X en Debian Etch

Partimos de un sistema base instalado. # aptitude install x-window-system-core Esto instala el servidor x y los drivers de vídeos necesarios. En el caso Sarge se instalaba el XFree86 X server por defecto y en el Etch se instala el XORG. El cambio ha sido motivado por un tema de licencias del Xfree86.  Instalación de… Leer más »

Linux – Escudriñando la WIFI

Sólo como ejercicio de red. Para trabajar con las redes WIFI en Linux tenemos tres tipos  de componentes: Capturadores: airodump-ng (del aircrack), kismet Inyectores de paqutes: aireplay (del aircrack), deauth (programa void11) Desencriptadores: aircrack, airdecap airodump-ng Sintaxis: airodump-ng [options] <interface name> airodump-ng es un capturador de paquetes para porcesarlos con aircrack-ng. Opciones: -w cap prefijo… Leer más »

Linux – Instalación de Rosegarden en Open Suse 10.3

A continuación se describe cómo instalé rosegarden en Suse 10.3. Con el yast busqué e instalé el rosegarden. Al arrancarlo aparecían dos errores: 1) No se encuentra el paquete sndfile-convert. Descargé el rpm sndfile-1.0.20-0.pm.3.i586.rpm para suse 10.3 desde http://rpm.pbone.net/index.php3/stat/4/idpl/12542758/com/sndfile-1.0.20-0.pm.3.i586.rpm.html y lo instalé: # rpm -vih sndfile-1.0.20-0.pm.3.i586.rpm warning: sndfile-1.0.20-0.pm.3.i586.rpm: Header V3 DSA signature: NOKEY, key ID                         9a795806… Leer más »

Linux – iperf

Resumen Iperf es una herramienta que nos permite efectuar medidas de ancho de banda entre dos equipos. Proporciona una estimación del rendimiento de una conexión entre dos máquinas conectadas por protocolo TCP/IP. En este artículo se muestra su instalación y su funcionamiento básico. 1. Introducción Iperf es actualmente uno de los proyectos del Sourceforce: http://sourceforge.net/projects/iperf… Leer más »

Windows – Habilitar multicast en Windows Vista

En Windowds Vista y Server 2008, es necesario habilitar el tráfico multicast para que se gestione correctamente. A continuación se reproduce la nota técnica de la fuente: http://my.safaribooksonline.com/9780735624474/ch07lev1sec3 IGMP in Windows Server 2008 and Windows Vista Windows Server 2008 and Windows Vista support IP multicast sending, receiving, and forwarding through the TCP/IP protocol and, for… Leer más »